Hola a tod@s, aquí os dejo este fantástico coro de niños de Staten Island que en Estados Unidos ha alcanzado tanta fama que a menudo son visitados por aquéllos artistas cuyas canciones son interpretadas por el mismo coro. En youtube tenéis muchos más temas, el coro se llama "PS22 Chorus". Espero que os guste, es una maravilla ver las caras de estos niños, cómo disfrutan y sienten la música, y una maravilla lo que hacen con el tema de Coldplay. Que paséis una buena semana.
lunes, 10 de octubre de 2011
lunes, 3 de octubre de 2011
Energía positiva...
Hola a tod@s, hoy os traigo un precioso tema del compositor koreano Yiruma, Rivers flow in you, me parecía un buen tema para empezar con energía positiva esta semana, espero que lo disfrutéis tanto como disfruto yo cada vez que escucho esta bellísima pieza, tiene muchísimas más así que os aconsejo que descubráis a este fantástico pianista... ya me contaréis que os parece...
sábado, 27 de agosto de 2011
Pues el verano está llegando a su fin y se acerca el comienzo de un nuevo curso... con todas las energías renovadas y esta fantástica pieza de George Winston recogida en su álbum dedicado al verano vamos despidiendo la época estival.
¡¡Nos vemos muy pronto!!
George Winston: Early morning range (Summer, 1991)
lunes, 20 de junio de 2011
La semana de... final de curso
Esta semana se la dedicamos al verano, al final de curso... para ello hemos preparado una selección de música internacional de todas las épocas y estilos pero cargada de positivismo y energía para comenzar a disfrutar el verano. Silencio de blanca no cierra por vacaciones, así que seguiremos activos durante el período estival para seguir compartiendo música.
¡¡Felices vacaciones y que disfrutéis del verano!!
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEi3VQtjeHbJ3DN8NA8YWsGzaOmIJS-WSGWkEQYXzIFRbFBPGViB6-l3dVmAw0AO1if6mq3V3vBVaeojt3piwxX7b0WplKhqJJSGC59m2WXdY9EBe1yOU3xhOGciTwOHyWb5FpH1qgrVQ30/s320/Dibujo_del_verano_coloreado_copy.jpg)
miércoles, 15 de junio de 2011
La semana de... la Música Clásica.
Esta semana está dedicada a la Música Clásica. Llamamos frecuentemente "música clásica" a toda la música culta o docta, si bien ésta abarca no sólo el período clásico de la música, sino también el Medivo, Renacimiento, Barroco, el Romanticismo musical, los nacionalimos de finales del S. XIX y principios del s. XX y la música culta contemporánea. A todas estas épocas dedicamos nuestra semana musical: Bach, Mozart, Beethoven, Grieg, Dvorak, Smetan, Chopin, Schubert, Mahler... sería imposible recoger más de 400 años de música en sólo unos minutos a la semana...
¡¡Espero que lo disfrutéis!!
martes, 7 de junio de 2011
John Williams
No mencioné en el post anterior a John Williams, pero quería dejarle una entrada a él sólo pues este fantástico compositor de bandas sonoras nos ha regalado músicas tan maravillosas como E.T., Superman, Tiburón, Harry Potter, Indiana Jones y cómo no... la famosa melodía de La lista de Schindler, llena de emotividad y cargada de sentimiento, sólo escucharla pone los vellos de punta..., en este caso interpretada por la conocida violinista Ann Fontanella. Espero que os guste esta versión...
lunes, 6 de junio de 2011
La semana de... música de cine.
Hola a tod@s! Antes de nada quería agradecer a Mimi su apoyo a la web, es fantástico ver que poco a poco vamos siendo más los que participamos de este espacio que precisamente para eso se creó. Dejo aquí, donde es más visible, el final de su post y el interesantísimo enlace que ha compartido con nosotros:
"Acabo y dejo este enlace donde poder disfrutar de maravillosos pianistas y dejarse llevar con los ojos cerrados por un instante por la melodía..."
Saludos a todos
http://www.pianistasdelmundo.blogspot.com/
Aprovecho para informaros de que hemos puesto en la parte superior una dirección de contacto donde nos podéis enviar recomendaciones, posts, videos, sugerencias, música... todo lo que se os ocurra.
Esta semana va dedicada a las bandas sonoras, a través de ellas haremos un recorrido musical a través de las diferentes épocas del cine, desde el más clásico hasta el más actual, pues el séptimo arte no puede ser entendido sin las melodías que nos hacen sentir miedo, alegría, pasión, tristeza, nostalgia... Algunos de los grandes compositores contemporáneos se han dedicado de lleno a poner sonido a los momentos más entrañables que hemos vivido junto a la gran pantalla. Morriconne, Mancini, Tiersen, Horner, Elfman...
¡¡Que lo disfrutéis!!
domingo, 29 de mayo de 2011
La semana de... Cirque du soleil
Con motivo de la visita a Madrid del Cirque du soleil y de su despedida en estos días de nuestra ciudad, queremos dedicar esta semana al Circo del sol. La compañía canadiense, que se formó hace más de 25 años, ha marcado un punto de inflexión en la forma de concebir el mundo del circo como una mezcla de culturas en la que la música juega un papel fundamental. Y es precisamente a la música que ha acompañado al Circo del sol en sus diferentes espectáculos a la que dedicamos esta semana musical, pues fusiona de forma magistral los sonidos circenses más antiguos con los sonidos más actuales, envolviendo sus puestas en escena en auténticas maravillas sonoras sin las cuales el espectáculo que nos ofrecen no sería el mismo.
Como muestra, este fantástico tema lleno de energía y positivismo que os dejo para empezar la semana con toda la "alegría" del mundo.
Que lo disfrutéis...
martes, 24 de mayo de 2011
La semana de... el flamenco
Esta semana está dedicada al Flamenco, género procedente de la influencia musical que la península ibérica recibió a lo largo de los siglos de los diversos pueblos que la habitaron (cristianos, sefardíes y árabes). Todas estas músicas fueron fusionadas con el folklore andaluz por los gitanos y dio lugar, en el siglo XIX, a un género propio denominado flamenco. El pasado año, el flamenco fue declarado Patrimonio Cultural de la Humanidad por la UNESCO y para celebrarlo, dedicamos a este fantástico género nuestros momentos musicales de la semana.
Como el flamenco es amplio y complejo nos sumergiremos en él a través de la sencillez del grupo femenino de flamenco mestizo Las migas y de la magia en los dedos de uno de los regalos más grandes que nos ha dado el flamenco, el cordobés Vicente Amigo. Espero que lo disfrutéis.
jueves, 19 de mayo de 2011
A propósito de Luar na lubre...
A raíz de la entrada La semana de la música... celta, Javela nos hablaba del grupo coruñés Luar na lubre, una de las bandas folk más importantes y de mayor trayectoria en nuestro país. Recordé entonces esta preciosísima canción que aún después de miles de escuchas me sigue poniendo la piel de gallina. La cantaba la entonces vocalista Rosa Cedrón que luego dejaría paso a la fantástica voz de la portuguesa Sara Vidal, ella también haría una versión de esta misma canción con el cantautor canario Pedro Guerra. El tema en cuestión es "Memoria da noite" y hablaba sobre la catástrofe del Prestige. Aprovecho para volver a recomendaros la música folk para los más pequeños, por su cercanía a la naturaleza, por su sencillez, su belleza y porque sin duda alguna nos acerca a nuestras raíces, a veces tan lejanas para ellos en los tiempos que corren. Es importante conservar nuestra cultura y su diversidad. Que disfrutéis esta auténtica maravilla...
martes, 17 de mayo de 2011
La semana de... la música celta
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhyTP0jZvnYp_u609gjtqqLpbgHMox9yOHDsXG-bqPvrkUo4tCIdkEHEfYgjtk9pmhg0bgST8E5fRtTKKktGK1U2RtBUUoZgkyJ3z6y86jjb1fuAdTeAR3LxvXKzzWvYH5LzRet00FPwnc/s200/Estela_celta_Dur_4a478afc63b33.jpg)
Esta semana le toca el turno a la música celta. Lo que comenzó como un término que pretendía aunar a aquéllas músicas que formaban parte del folklore irlandés y escocés, donde habitaron los pueblos celtas, se extendió y dio lugar a aquéllas melodías, ritmos, formas, que comparten una herencia común procedente de aquella cultura céltica. A Escocia e Irlanda se unieron las músicas de Gales, la Bretaña francesa, el norte de Portugal, Galicia y Asturias. Aunque es complicado establecer una relación cierta entre estas localizaciones con el fin de buscar una identidad musical propia, lo cierto es que se podría decir, de forma muy básica, que la música celta se caracteriza por melodías simétricas interpretadas a dúo por flautas, whistles, gaitas o fídulas y que beben del folklore popular, acompañadas por instrumentos de cuerda como arpas y toda clase de guitarras y guiadas por percusiones muy primitivas a base de tambores y panderos (como ya he dicho explicado de forma muy básica pues es difícil establecer unos rasgos específicos de este estilo y saber cómo sonaba realmente la música celta). Lo que queda claro es que la música celta es en cualquier caso música con un marcado carácter emocional, con sonidos emparentados con la naturaleza y que provocan en aquél que la escucha la sensación de trasladarse en el espacio y el tiempo a una época antigua cargada de magia y misticismo. ¡Espero que la disfrutéis!
martes, 10 de mayo de 2011
Aniversario del nacimiento de Franz Liszt
Este año, en octubre, se cumplirán 200 años del nacimiento del compositor romántico Franz Liszt. El artista húngaro fue uno de los más célebres pianistas y compositores de su época. Para celebrar este aniversario, os dejo estos dibujos animados en los que Tom&Jerry nos hacen pasar un buen rato a la vez que disfrutamos de una de las piezas más famosas de Liszt: La Rapsodia Húngara Nº2. Humor y buena música, gran combinación para iniciar a los más pequeños en la audición de piezas clásicas. La calidad de la imagen no es la mejor, aún así espero que disfrutéis el vídeo.
domingo, 8 de mayo de 2011
La semana de... El último de la fila
Esta semana musical está dedicada al maravilloso grupo catalán "El último de la fila" que nos dejó entre los 80 y los 90 algunas de las canciones más bellas del pop-rock en castellano. Posiblemente una de las mejores y más originales bandas que ha dado nuestro país, pues con ellos surgió la fusión de estilos tan lejanos como el punk y el flamenco, la rumba y el rock, todo ello con una mezcolanza de sonidos procedentes de las músicas del mundo... pioneros además en hacer de la música una potente herramienta de defensa a ultranza del cuidado del Planeta y de los Derechos Humanos. También podremos escuchar algunas canciones compuestas por el continuador de su sonido e integrante de la banda junto a Quimi Portet, Manolo García.
¡Que disfrutéis La semana de... El último de la fila!
martes, 3 de mayo de 2011
La semana de...
Como ya habréis comprobado todos los días comenzamos la jornada de cole con buena música y a partir de esta semana vamos a darle un punto especial a nuestras mañanas. Inauguramos "La semana de..." que consiste en dedicar cada semana, las primeras notas del día, a un artista o estilo de música concreto a petición de los profesores o de todos aquéllos que nos queráis hacer llegar las vuestras. Espero que os animéis a participar...
Para dar el pistoletazo de salida a esta iniciativa, dedicamos esta semana musical al maravilloso Joan Manuel Serrat. Poco hay que decir de sus canciones, cada una, una pequeña joya... espero que disfrutéis las entradas al cole...
Esta es "La semana de... Serrat".
domingo, 17 de abril de 2011
El dragón del cuento
Aquí os dejo un regalito para los pequeños de Infantil, una canción que seguro que les suena... Espero que la disfrutéis!!
El dragón del cuento no da miedo, no echa humo, ni echa fuego. El dragón del cuento quiere ser artista, músico, poeta y malabarista. Sale del castillo por las escaleras, cruza el puente y abre la puerta, sube a la montaña por el caminito, entra en la cueva y pega un traspiés. Esta es la historia del viejo dragón que quería ser artista y cantar esta canción.
lunes, 11 de abril de 2011
Bienvenidos...
Hola a tod@s y bienvenidos a este nuevo espacio dedicado a la Educación Musical que nace con vocación de convertirse en un punto de encuentro en el que se den cita tanto profesionales de la educación y la música como padres y madres interesados en la educación musical de los más pequeños. A través de esta web estableceremos un lugar en el que compartir recursos, canciones, videos y todas aquellas herramientas a través de las cuales podamos transmitir la pasión por la música, así como desarrollar en los niños la percepción y expresión musical.
Quiero inaugurar este blog con este fantástico video titulado "The elephant song" de Eric Herman, es una canción en inglés, una delicia...
¡¡Espero que os guste!!
Quiero inaugurar este blog con este fantástico video titulado "The elephant song" de Eric Herman, es una canción en inglés, una delicia...
¡¡Espero que os guste!!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)